Tras el anuncio efectuado a través de diversos medios de comunicación por el Alcalde en funciones del Ayuntamiento de Lucena, Miguel Villa por el que encomendaba a la Jefatura de la Policía Local la organización de turnos para la realización de HORAS EXTRAORDINARIAS que palien la pérdida retributiva que supone para este colectivo la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas, este Sindicato tomando en consideración la forma en el que ha sido alcanzado, el fondo y la respuesta que dicho acuerdo ha tenido no sólo entre nuestros afiliados, sino también en el resto del colectivo funcionarial, queremos manifestar cuanto sigue:
Primero.- Rechazamos dicho acuerdo no sólo por discriminatorio para con el resto del personal, sino también por nuestro posicionamiento contrario a la realización de Horas Extraordinarias, máxime en estos momentos que nos acercamos a los seis millones de parados.
Segundo.- Rechazamos igualmente la forma en el que ha sido alcanzado a través de la mentira, sumisión y peloteo del resto de Secciones Sindicales, primero negando la existencia de conflicto y segundo utilizando algunos párrafos en el documento final que le fue entregado al Sr. Villa del que destacamos alguna perla como lo es la justificación del acuerdo: “en aras de que en este Ayuntamiento siga habiendo buena relación y armonía entre trabajadores y equipo de gobierno”.
Tercero.- Estamos convencidos de que es un sinsentido luchar por el interés de un solo colectivo, cuando el resto también lleva acumuladas en los últimos diez años pérdidas de poder adquisitivo que superan el treinta por ciento.
Cuarto.- Creemos que lo justo en la precaria situación en la que se encuentra el resto de la ciudadanía con más de 5.140 parados en nuestra localidad es que esos trescientos mil euros que supone de ahorro la ampliación de la jornada laboral sean destinados íntegramente a contratos de emergencia social. Cuando llegue la V.P.T. que se valore lo que se tenga que valorar.
USO LUCENA
RADIO LUCENA
CADENA SER ANDALUCÍA CENTRO
La Policia Local es la mejor valorada de Andalucía.
ResponderEliminarLa prueba irrefutable de lo chapucero del acuerdo es que hasta los representantes de los sindicatos firmantes del mismo se han rebelado hoy contra el mismo a las puertas del Ayuntamiento
ResponderEliminarVer foto en el siguiente enlace:
http://www.lucenahoy.com/noticias/item/3222.html
Sí hombre, yo he reconocido a un delegado sindical de CCOO y otro de UGT.
ResponderEliminarA los de USO se os ha olvidado decir algo muy importante. Y es que ese Acuerdo no representa el sentir de la totalidad del Colectivo afectado de la Policía Local, ni a los presentes en aquella Asamblea, pues tan sólo 26 policías votaron a favor de las horas extras. Y el resto, unos 20, votaron en contra de las horas extras. Es decir que los sindicatos que presentaron este documento no dijeron la verdad al Sr. Villa y Cantizaní
ResponderEliminarPara conocimiento de todos los lectores. Por decreto de la alcaldía, la policía municipal ya está haciendo y cobrando horas extras sin trabajar. A parte del número de agentes que les corresponde trabajar por turno, están acudiendo a trabajar en concepto de horas extraordinarias dos policías más por las mañanas y dos por las tardes. Su única misión es hacer el papel y cobrar de 35 a 40 euros las hora, es decir el servicio extraordinario que han negociado en 8 horas por día suma un total de 250 a 300 euros por municipal y día. Esos servicios no son necesarios.
ResponderEliminarVergüenza debería dar al Co-gobierno, con el paro que hay pagar más a unos privilegiados en vez de crear empleo.
¿¿Cómo con la crisis y paro que hay en vez de crear empleo el gobierno municipal se dedica a pagar horas extras??
ResponderEliminar¿¿Es que este Ayuntamiento nada en la abundancia?
En vez de contratar con horas extras al que ya tiene trabajo, ¿por qué no crean nuevos empleos sin tan necesaria es vigilar o quitar la caquita de perro por las calles?
si hombre, es que hay mucho pesetero suelto y están más entranpados que...
EliminarYA LO QUE TIENEN QUE QUITAR AL DE LA GRÚA PARA LO QUE HACE ... EN LA JEFATURA, EN VEZ DE CONTRATAR A PERSONAL DESEMPLEADO Y DARLE EMPLEO
ResponderEliminarComo dijo el ministro Montoro, los Ayuntamientos y las Administraciones no son ONGs ni agencias de colocación, quien debe contratar personal y dar empleo son las empresas privadas y el Estado favorecer todo lo posible para que esto sea posible
ResponderEliminarHe leído las conclusiones de la Asamblea y no tienen nada que ver con lo que se habló y se decidió en aquella Asamblea. La próxima Asamblea acudiré con un magnetófono
ResponderEliminarEsta misma tarde, dos policías locales, cobrando 300 euros cada uno en concepto de horas extra han estado 8 horas de servicio extraordinario vigilando las caquitas de los perros. ¿Cuantas denuncias han debido poner para que los 600 euros hayan sido rentables para el Ayuntamiento?
ResponderEliminarSr. Perez es una vergüenza para Lucena este abuso decido con dinero público con el paro y la pobreza que hay en Lucena.
Por favor, piedad con el pueblo Lucena.
¡La que ha liado el Villa de los cojones! Este hombre es un peligro para la economía del pueblo de Lucena.
ResponderEliminar¡Dios nos libre! Claro, como hay tanto Judas que se vende por un puñado de monedas de plata...
La historia se repite.