El pasado
miércoles a las 18 h, se celebró sesión extraordinaria de la Mesa General de
Negociación en cuyo primer punto del orden del día: “Toma de decisiones en relación con el informe sobre conclusiones de
la comisión encargada del estudio de las alegaciones formuladas a la Valoración
de Puestos de Trabajo” fueron debatidas y sometidas a votación varias
propuestas que os adjuntamos a continuación.
En
primer lugar se debatió la propuesta presentada por la CSIF que si bien contó con el beneplácito del resto de
organizaciones sindicales allí presentes y la conformidad parcial del equipo de
gobierno municipal, contó con el rechazo de la U.S.O. al considerar que la misma nada tiene que ver con el informe
de conclusiones al que había llegado la Comisión Técnica de Valoración.
Por parte del representante del Partido Popular Julián Ranchal, se
solicitó que fuera la propia Comisión Técnica encargada del estudio de las
alegaciones la que valorara dicha propuesta.
Tras la insistencia e interés del Presidente
de la Mesa, José Cantizani de que la propuesta que se aprobara fuera fruto
del consenso, reformuló verbalmente la propuesta de la CSIF, haciéndola suya, pero
recortando algunos aspectos de la misma, excluyendo del cálculo en el
incremento del específico para la Policía Local algunas cuantías que ya se le
vienen abonando.
Esta propuesta fue calificada por el
resto de organizaciones sindicales como insuficiente, solicitándole a continuación un receso.
Tras la reanudación de la Mesa se
presentó por parte del resto de organizaciones sindicales (CSIF, USPLL, UGT y CCOO) una nueva propuesta (que también os
adjuntamos).
A continuación se procedió a votar
las dos propuestas que había sobre la Mesa (la del equipo de gobierno que
supondría un incremento anual del específico de la policía local en torno a los
90.000€), y el presentado por el resto
de organizaciones sindicales cuyo un incremento anual ascendería a 129.411.93€.
Antes de terminar contando cómo fue
el resultado de la votación, deciros que la cantidad que se destine a
específico se detraerá de la partida
correspondiente al Complemento de
Productividad destinado a todos los trabajadores, cuya partida inicial
asciende a 271.000€ y cuyo
Reglamento se tiene previsto aprobar en la sesión plenaria del presente mes de
julio. Esto último unido a la falta de justificación de ambas propuestas,
que nada tienen que ver con el informe de conclusiones de la Comisión Técnica,
condicionó nuestro voto.
En
primer lugar se sometió a votación la propuesta formulada por el equipo de
gobierno municipal, obteniendo el siguiente resultado:
PSOE:
- José
Cantizani Bulance: A favor.
- Mª.
del Mar Morales Martínez: A favor.
IU:
- Carlos
Alberto Villa Sánchez: A favor.
PP:
- Julián Ranchal Ranchal: Abstención.
U.S.O.:
- José Alberto Ruiz Moya: En contra.
- Andrés Ortega Gutiérrez: En contra.
- José Martos Moya: En contra.
C.S.I.F.:
- Juan Gabriel Parejo García: En contra.
- Francisco José Ruiz Moreno: Abstención.
U.S.P.L.L.:
- José Bergillos Jiménez: En contra.
- José Manuel Galisteo Reyes: En contra.
U.G.T.:
- Francisco Pineda Carrasco: En contra.
- Enrique J. Jiménez Camúñez: En contra.
CC.OO:
- Antonio Santiago López: En contra.
En
consecuencia quedó rechazada dicha propuesta.
A
continuación fue sometida a votación la propuesta conjunta que presentaron tras
el tiempo de recesión las organizaciones sindicales: CSIF, USPLL, UGT y CCOO,
obteniendo el siguiente resultado:
PSOE:
- José
Cantizani Bulance: En contra.
- Mª.
del Mar Morales Martínez: En contra.
IU:
- Carlos
Alberto Villa Sánchez: En contra.
PP:
- Julián Ranchal Ranchal: Abstención.
Por U.S.O.:
- José Alberto Ruiz Moya: En contra.
- Andrés Ortega Gutiérrez: En contra.
- José Martos Moya: En contra.
Por C.S.I.F.:
- Juan Gabriel Parejo García: A favor.
- Francisco José Ruiz Moreno: Abstención.
Por U.S.P.L.L.:
- José Bergillos Jiménez: A favor.
- José Manuel Galisteo Reyes: A favor.
Por U.G.T.:
- Francisco Pineda Carrasco: A favor.
- Enrique J. Jiménez Camúñez: En contra.
Por CC.OO:
- Antonio Santiago López: A favor.
Por lo que al igual
que sucediera con la propuesta anterior ésta también quedó rechazada.
Así
sucedió y así se lo hemos contado.
USO LUCENA
Está claro que en el Ayuntamiento hay trabajadores de 1º, 2º y la policia. De 1º, 2º por los incentvo y reconocimientos (economicos) que tienen unos pocos , y despues la policia, y si no que me explique como representantes de un mismo sindicato votan diferente dependiendo de si son policias. Vamos que estos van a su aire, a su propio INTERÉS. Logico, como en todo hay excepciones y ese interes particular desaparece en los delegados de USO. Como trabajador del ayuntamiento, y no policia, defienden todos los sindicatos el INTERÉS GENERAL? Creo que NO.
ResponderEliminar