El pasado domingo denunciábamos la obstrucción que a la labor sindical venía ejerciendo el equipo de gobierno municipal negándonos información a la que tenemos derecho e imposibilitando nuestra obligación de mantener informados a nuestros representados, algo que es descrito por el Tribunal Constitucional en SSTC 94/1995, de 19 de junio, F.4; y 168/1996, de 25 de noviembre. F.6 de la siguiente forma: “ese flujo de información entre el sindicato y sus afiliados, entre los delegados sindicales y los trabajadores, es el fundamento de la participación, permite el ejercicio cabal de una acción sindical, propicia el desarrollo de la democracia y del pluralismo sindical, y en definitiva, constituye un elemento esencial del derecho fundamental a la libertad sindical”.
Un día después a través del concejal delegado de personal se nos facilitaba parte de la información demandada entregándonos copia de las Resoluciones dictadas por el Presidente del P.D.M. correspondientes a los meses de abril y mayo por las que se ordenaban el pago de gratificaciones a determinado personal de dicho Organismo Autónomo.
Asimismo a continuación os facilitamos copia del documento elaborado por la Comisión designada por la Mesa General de Negociación para la revisión de la valoración de puestos de trabajo (V.P.T) con inclusión de una comparativa en la que en rojo pueden verse los puestos que disminuyen de puntuación con respecto a la puntuación actual, en verde los que aumentan de puntuación y en amarillo los que permanecen igual.
Tal como dijimos en nuestro anterior artículo (“Luz y taquígrafos”), aunque por impedimento legal no pueda aplicarse esta revisión de puestos de trabajo, tanto nosotros como el resto de trabajadores tenemos derecho a conocerla.
USO LUCENA
¿Por qué no publicáis las gratificaciones del PDM?
ResponderEliminarA los del Grupo A los van a dejar más tiesos que la mojama. Jejejejeje.
ResponderEliminarCon razón los del CSIF y UGT tenían la VPT como materia reservada.
¿Puede decirme alguien a cómo sale el punto de precio?
ResponderEliminarSe divide la partida correspondiente al complemento específico por el total de puntos y de ahí sale el valor punto.
EliminarSe nota que han entrado los comunistas en el Ayuntamiento, casi todo está en rojo.
ResponderEliminarVisto el resultado no me extraña que los sindicatos participantes hayan ocultado el bodrio.
ResponderEliminarEl modismo "merienda de negros" se emplea en sentido figurado como sinónimo de confusión y desorden, según la Real Academia de la Lengua Española.
ResponderEliminarEl origen de esta frase se remonta a los tiempos de la trata de esclavos negros, que eran considerados desordenados, anárquicos y primitivos.
Tras una durísima jornada de trabajo, los operarios negros se reunían para comer, cambiar opiniones y cantar al ritmo del tam-tam, algo que los amos blancos tachaban de jolgorio. De ahí que cuando algo se desmadra o existe una desorganización respecto a algo se diga la expresión: "se ha convertido en una merienda de negros"...
Ahí lo dejo.
Pichaaaaaaaaaa, en la comparativa está tó coloraooo. ¿A los trabajadores del ayuntamiento les teneis manía o qué?. Como se ve que la comisión estaba formada por municipales. Aunque el Jefe de la policía no debe caerles muy bien, porque le han bajado el sueldo también.
ResponderEliminar¡Vaya churro!
Pues según me ha dicho un pajarito, por esta "papa" que han hecho los del CSIF y UGT, pidieron en la última Mesa de Negociación ser compensados con la nueva propuesta de productividad.
EliminarY los demás a jodernos haciendo cursos.
¡Qué listos son!
Productividad no, pero una paguita si que habría que darles.
EliminarVaya valoración y comision, jodiendo como siempre a los mas pequeños.
ResponderEliminar